Las exposiciones caninas no son solo unos eventos de élite, es una manera de conocer a más personas, que como tú aman la raza, podrás ver otros ejemplares e incluso conocer familiares de tu perro. 10 min en ring y horas de conversación con otros dueños y socialización para tu perro. Si estas pensando en ir a una exposición nosotros recomendados acudir a un concurso o mejor aún a una monográfica, ya que son organizadas por el club de la raza y donde más ejemplares de la misma podas encontrar con un ambiente más familiar y distendido.
Tipos de exposiciones
Concursos:Los concursos son pequeñas exposiciones que se hacen en una localidad, sirven de entrenamiento para los futuros competidores y para los futuros jueces. Puedes conseguir puntos para hacer campeonatos regionales.
Exposiciones nacionales:Como su propio nombre indica, estas son las exposiciones caninas que se realizan en torno a un país. En este concurso se pone en juego el Certificado de Aptitud para el Campeonato, un certificado muy valioso para todos aquellos que se dediquen a la exposición canina.
Exposiciones internacionales: Son concursos muy difíciles de ganar ya que el número de perros concursantes es mucho mayor en este caso. En este tipo de exposición, además de ganar el CAC, que es el Certificado de Aptitud para el Campeonato, también se puede conseguir el llamado CACIB, que no es otra cosa que el Certificado de Aptitud para el Campeonato Internacional de Belleza.
Monográficas: En las exposiciones monográficas se centran em un solo tipo de raza. Ganar una exposición canina monográfica es todo un privilegio. El jurado de este tipo de eventos está compuesto de jueces especialistas en una sola raza, es decir, personas que llevan muchos años seleccionado a los mejores perros de una raza concreta. Es por ello por lo que es un auténtico honor ganar esta exposición.
Exposiciones RSCE punto obligatorio: Son las exposiciones más importantes en España, es necesario conseguir un CAC en algunas de las 2 realizadas a lo largo del año para optar a los campeonatos de España, campeón joven de España y campeón veterano de España
Categorias
Dentro de las exposiciones caninas se hace una división de perros por clases:
Clase campeones: este tipo de ring es solo para los perros que tengan el título de Campeón de algún país que esté reconocido por la Federación Cinológica Internacional y por la Real Sociedad Canina.
Clase abierta: aquí se valoran los perros que ya hayan cumplido los 15 , eso sí, siempre divididos por razas.
Clase intermedia: para los perros que tengan más de 15 meses pero que aún no hayan llegado hasta los 24 meses.
Clase jóvenes: en este caso es el ring para los perros que tengan más de 9 meses y menos de 18 meses.
Clase cachorros: pueden participar los perros que tengan más de 6 meses y menos de 9 meses.
Clase muy cachorros: aquí pueden participar los cachorros mayores de 4 meses y menores de 6 meses. Eso sí, esta clase solo se podrá ver en la exposición monográfica.
Clase trabajo: solo pueden acceder a este tipo de concurso los perros de utilidad que hayan obtenido previamente una prueba oficial que se realiza. En el caso de los perros de caza, ya los perros de utilidad son los de trabajo, de debe haber una calificación mínima de bueno para poder entrar a concurso.
Calificaciones
EXCELENTE: si está muy próximo al estándar y se presenta en perfectas condiciones.
MUY BUENO: si está dentro del tipo que define el estándar, pero presenta defectos menores.
BUENO:si presenta problemas dentro del tipo.
SUFICIENTE: Para los ejemplares que, aun ajustándose al "tipo", no tienen las características, cualidades y condición física deseables, según el estándar.
DESCALIFICADO: Será otorgado a los ejemplares que no correspondan al tipo requerido por el estándar, que exhiba un comportamiento claramente distinto al del estándar o tenga conducta agresiva, que tenga anomalías testiculares, defectos dentales o anomalías maxilares, que exhiba un color o estructura de pelaje que no esté de acuerdo con el estándar de raza.
SIN CALIFICAR: Se otorgará a los perros que no puedan recibir una de las calificaciones antes mencionadas, porque su actitud reiterada en el ring haga imposible su evaluación.
En clase joven, en España la máxima calificación es de "excelente" mientras que en la clase de cachorros es muy bueno.
Abreviaturas
-C.A.C. (Certificado de Aptitud de Campeonato de Belleza): Se otorga al perro que ha quedado primero de toda la clase intermedía ,abierta y trabajo de su sexo, por lo que podrá optar para el campeonato de España (Son necesarios 4 CACs ,1 de ellos en una exposición obligatoria junto a un excelente para conseguir el campeonato).
-C.A.C.I.B. (Certificado de Aptitud de Campeonato Internacional de Belleza): El ganador del CAC competira con el ejemplar de clase campeones en caso de que lo hubiera, si gana obtendrá el CACIB . 4 CACIB de 3 paises diferentes te permiten ganar el título de Campeón internacional de belleza. -C.C.J. (Certificado de campeonato joven): 3 CCJ (1 de ellos en una exposición obligatoria) te convierten en campeón joven.
-C.C.V. (Certificado de campeonato veterano): 4 CCV (1 de ellos en una exposición obligatoria) te convierten en campeón veterano.
-BOB: Mejor de raza .Optan a ello el ganador del CACIB, el CCJ y el CCV de ambos sexos .
-BOS: Mejor de sexo opuesto.
-BOG: Mejor de grupo. -BIS : Mejor de la exposición.
Títulos
CH. (Campeón): Para el perro que tiene un título de campeón a nivel nacional de cualquier país.
MCH (Multi campeón) Para el perro que tiene 3 o más títulos de campeón a nivel nacional de cualquier país.
CH CLUB (Campeón del club) Para el perro que tiene un título de campeón del club de la raza al que pertenece.
JCH (Campeón joven) Para el perro que tiene un título de campeón joven a nivel nacional de cualquier país.
MJCH (multi campeón joven) Para el perro que tiene 3 o más títulos de campeón joven a nivel nacional de cualquier país.
BISS (mejor en exposición especial) Para el perro que ha ganado el mejor de raza en una monográfica, concurso monográfico o especial de raza.
MultiBISS Para el perro que ha ganado el mejor de raza en una monográfica, concurso monográfico o especial de raza en mas de 3 ocasiones.
CIB (campeón internacional de belleza) Para el perro que obtiene el título de campeón internacional de belleza
CONSEJOS
Nosotros estaremos encantados de asesorar a los propietarios de nuestros perros que quieran animarse Para que la preparación del perro sea fructífera debes prestar atención a los siguientes detalles:
Enseña a tu perro a trotar por la izquierda. Ten en cuenta que los jueces ven por ese lado, por lo que te pedirán que el perro vaya caminando por la parte izquierda del ring.
Es imprescindible que se deje tocar por extraños. A la hora de examinarlo, el juez se fijará en todos los detalles del perro, incluidos los dientes y los testículos, en el caso de que sea un perro.
El estado del pelo del perro debe de ser excelente. Es por ello por lo que te recomendamos que lo bañes y cepilles unos días antes.
Buena imagen. El animal no es el único que debe tener una presencia impecable, el aspecto físico cuenta mucho. No es necesario ir con un traje de chaqueta, pero un pantalón de vestir y un polo o una camisa podría ser un atuendo adecuado para la ocasión.